- Oye, ¿tu sabes como follan los erizos?
- No.
- Pues, ... ¡¡¡ con mucho cuidado !!!
Vale, ya se que es muy malo.... pero hay gente que no se sabe el chiste...
Y así les va.
-o-O-o-
Experiencias y acontecimientos dignos de ser contados... o no
Para mí, sobre todos los actores y directores de la época destaca Vincent Price. La cantidad de películas en las que participó (ya fuera como protagonista o como secundario) es ingente y no solo en el género de terror, aunque éste fue el que le encumbró. Precisamente el lunes, mientras Barbazul y Cejacas simulaban debatir el futuro de este país, yo me enfrascaba en el visionado de uno de sus grandes clásicos, Los crímenes del museo de cera (House of Wax). La idea es realmente original y macabra, y la realización es magnífica. Además, tiene la peculiaridad de haber sido filmada en 3D (no, no me puse las gafillas de colorines), algo que se puso de moda por entonces (1953), aunque no duró mucho. Price tiene también en su haber grandes clásicos como La Mosca o House on Haunted Hill (ambas han sufrido más o menos recientes refritos), así como las mejores películas adaptadas de relatos de Edgar Allan Poe. Su última participación en una película, unos años antes de morir, fue en Eduardo Manostijeras, de Tim Burton, en la que encarnaba al anciano creador de Eduardo. Todas muy recomendables.